Acciones relacionada con el ODS 13: Acción por el clima

 

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, celebra los días mundiales del Medioambiente y de los Océanos, que se celebran el 5 y 8 de junio, respectivamente, para resaltar la importancia de los ecosistemas de la Isla.

Por ese motivo, desde el próximo jueves, día 2, hasta el 8 de junio, la Institución ha organizado una serie de actividades, talleres y actos que realzan la biodiversidad de La Palma.

 

El cambio climático es el tema definitorio de nuestro tiempo y el mayor desafío para el desarrollo sostenible. Sus efectos combinados están acelerando su avance, dejando muy poco tiempo para actuar si queremos evitar que el cambio climático se nos escape de las manos.

 

El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma y el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) firmarán un acuerdo de colaboración para impulsar acciones vinculadas a la educación ambiental en la Isla.

 

El Cabildo de La Palma dotará a los ayuntamientos de la Isla de fondos para dar un impulso decisivo esta anualidad al programa La Palma Orgánica, mediante la subvención de 400.000 euros otorgada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias a la Corporación para su desarrollo.

 

El presidente de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y del Cabildo, Mariano Zapata; la consejera insular de Medio Ambiente, María Rodríguez, y el director ejecutivo de la Fundación, Ernesto Aguiar, han dado a conocer hoy los ejes de actuación enmarcados en la subvención de 15 millones de euros otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco de las medidas urgentes adoptadas por el Ejecutivo Nacional de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por el volcán  y para la reconstrucción económica y social de La Palma.

 

El Cabildo de La Palma ha iniciado el proceso de contratación para la realización de los servicios informativos, educativos, culturales y de animación en las instalaciones de la naturaleza gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, que dirige María Rodríguez.

La contratación se realizará a través de un proceso abierto y tramitación ordinaria, contando con un presupuesto de licitación de 339.425,40 euros para realizar estos trabajos durante dos años, con posibilidad de prorrogar uno más.

 

La consejera de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, María Rodríguez, ha mantenido un encuentro de trabajo con el viceconsejero de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez, y representantes de la Reserva Mundial de la Biosfera para avanzar en la coordinación de los fondos que recibirá la isla para la reconstrucción en materia medioambiental

 

a Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma presentó hoy la página web de la campaña Ataja Tus Matos (https://atajatusmatos.lapalmabiosfera.es), que cuenta con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma. La acción se enmarca en la participación de la Fundación desde 2019 en el proyecto europeo LIFE IP Azores Natura, cuyo objetivo es el diseño de un marco operativo para la prevención, la alerta temprana y respuesta rápida frente a especies de flora exótica invasora.

 

El secretario de Estado de Medio Ambiente, a su vez, presidente del Comité Español del Programa MaB, máximo organismo de gestión de las reservas de la biosfera en España, Hugo Morán Fernández, visitó las instalaciones de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, para mantener una reunión de trabajo con su director ejecutivo, Ernesto Aguiar Rodríguez, y con la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, María Rodríguez Acosta.

 

El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, desarrolló, entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, labores de restauración y acondicionamiento en el entorno del Monumento Natural Volcanes de Teneguía “con el objetivo de mejorar su conservación para que su disfrute por parte de las personas usuarias del mismo sea compatible con la gestión de este Espacio Natural Protegido”, indica la consejera.