Acciones relacionada con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

 

El Cabildo de La Palma ha concluido las obras de mejora y repavimentación de la carretera del Pilar (LP-301), que abarca una longitud de vía de 17 kilómetros entre los municipios de Breña Alta -La Pavona- y El Paso, con una inversión de unos 2,1 millones de euros.

 

La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de La Palma está ultimando las obras de reforma y mejora de la Casa de Camineros de Las Manchas, que se vio afectada por la erupción volcánica.

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, ha destacado que ya se han terminado de realizar los trabajos de impermeabilización de la cubierta plana, por la que se filtraba el agua, como consecuencia de la acción de la ceniza desprendida durante la erupción volcánica.

 

La carretera de La Grama recuperará la normalidad en la tarde de este viernes, 28 de octubre, una vez concluyan los trabajos de señalización que se están realizando en la conocida como rotonda de IFA.

 

El Cabildo de La Palma ha aprobado en el pleno extraordinario celebrado en la jornada de hoy, 27 de octubre, un suplemento de crédito en el Presupuesto de 2022, por el que se invertirán un total de 3,4 millones de euros más para los trabajos de recuperación de las comunicaciones que se vieron afectadas por la erupción volcánica en el Valle de Aridane.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transformación Digital que dirige Gonzalo Pascual, ha recogido el premio de los ‘NovaGob Excelencia 2022’, concedido por la gestión y el uso de datos abiertos durante la erupción volcánica.

Estos galardones, que se celebran cada año, se quiere contribuir a la importante labor de reconocer y visibilizar las experiencias pioneras de transformación del sector público, así como a las personas emprendedoras públicas que las lideran en el cambio.

 

Los trabajos para la creación de la calle Nueva El Drago, en San Andrés y Sauces, avanzan a buen ritmo y ya se ha ejecutado alrededor del 30% de esta obra que ejecuta el Cabildo de La Palma con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Así lo ha podido constatar el vicepresidente del Cabildo y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, durante la visita a las obras realizada en la jornada de hoy acompañado por el alcalde del municipio, Francisco Paz, junto con técnicos y responsables de la empresa encargada de la ejecución de la obra, Carlos Candelario SLU.

 

La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de La Palma avanza en las obras de mejora y repavimentación de la vía LP-301, y ya ha ejecutado la primera parte de la misma, entre San Isidro (Breña Alta) y el Refugio del Pilar (El Paso), que corresponde al tramo de mayor longitud, al tener asfaltados ya 11 de los 17 kilómetros previstos.

 

La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de La Palma ha destinado una subvención de 103.914,57 euros al Ayuntamiento de San Andrés y Sauces para la mejora de la seguridad peatonal en un tramo de la carretera LP-1, a su paso por el municipio. Unas obras que ya se encuentran en marcha y cuyo desarrollo han conocido sobre el terreno el vicepresidente insular, Borja Perdomo, y el alcalde de la localidad, Francisco Paz.

 

Alrededor de 5.500 vehículos diarios es la media que registra la carretera La Laguna - Las Norias, que ha realizado el Cabildo de La Palma para recuperar las comunicaciones entre el sur y el norte de las coladas. Los datos corresponden al período que comprende el mes de agosto y la primera quincena de septiembre.

 

El Cabildo de La Palma procederá a abrir al tráfico la carretera La Laguna - Las Norias, en doble sentido de circulación, de forma continua y sin restricciones de tipo de vehículo, a partir del próximo lunes, uno de agosto, entre las 6:30 y las 22:00 horas.