La Unidad de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige Susa Armas, organiza una serie de actividades dirigidas a promover el uso de la bicicleta con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se celebra del 16 al 22 de septiembre. En concreto, se desarrollará un circuito de señales y destrezas y un taller de reparación de bicicletas en varios municipios de la Isla, dirigidos especialmente al público infantil, pero también al público en general.
Acciones relacionada con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
El Servicio de Transportes del Cabildo de La Palma, que dirige Darwin Rodríguez, ha reforzado, desde este sábado y hasta el próximo martes, los horarios de guaguas con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Angustias, en Los Llanos de Aridane; La Morena, en Tazacorte, y las patronales de Barlovento y Puntagorda. Unas modificaciones que, explica el responsable del Área, “vienen a dar respuesta a una demanda histórica de conectividad durante estos eventos, de los que queremos que puedan disfrutar los vecinos de cualquier parte de la Isla”.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha puesto de relieve el papel de la Reserva Mundial de la Biosfera en la gestión social y territorial de la Isla, consiguiendo un modelo de convivencia sostenible ejemplar para otros lugares. Rodríguez participó en el acto institucional en el que se conmemoró el 40 aniversario de la declaración de la finca El Canal y Los Tilos, en San Andrés y Sauces, como Reserva por parte de la UNESCO, y que sirvió como primer paso para que todo el territorio insular sea distinguido con este reconocimiento.
El Cabildo de La Palma colabora, junto al Ayuntamiento de Breña Baja, en la celebración de la Feria de la Biosfera. Un evento organizado por la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma en el marco de las actividades que conmemoran el 40 aniversario de la declaración de la finca El Canal y Los Tilos, en San Andrés y Sauces, como Reserva por parte de la UNESCO.
La Semana de la Administración Abierta concluye con visitas de más de 60 personas a diferentes instalaciones y servicios del Cabildo de La Palma. Este viernes se produjo la última actividad en el Punto Limpio de Breña Baja tras una visita en la que acudió el alumnado de Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane y un grupo un grupo del proyecto Estimulación Cognitiva Para Mayores de los Llanos de la Cruz Roja.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo dirigida por Raúl Camacho, estuvo presente en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma en la presentación del documental ‘La Ruralidad conectada: por un futuro sostenible’.
El documento, de 40 minutos de duración, se grabó íntegramente en la Isla, concretamente del municipio de Fuencaliente, mostrando representar, a través del proyecto ‘Pueblos Remotos’, la economía social y la forma de convivencia en los entornos rurales de los nómadas.
El programa La Palma Orgánica, que lidera la Consejería de Residuos del Cabildo Insular, ha puesto en marcha en el municipio de El Paso una nueva Zona de Compostaje Comunitario, que se encuentra ubicada concretamente en el Paseo Pintor Juan Fernández González.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, a través de la Unidad de Educación Ambiental, se prepara para celebrar el Encuentro Atlántico de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en Santa Cruz de La Palma.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente y en colaboración con la Fundación Reserva de la Biosfera La Palma, continúan trabajando por la sostenibilidad natural de La Palma con motivo del 20 aniversario de la Fundación.
La consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez, destaca el trabajo conjunto y el apoyo que desde la Consejería se ha otorgado a la Fundación Reserva de La Biosfera La Palma, con más de 380.000 euros de inversión para que continúe realizando proyectos que beneficien a los ecosistemas y economías verdes de la Isla.
El Cabildo de La Palma concluirá esta semana la obra civil del camping de caravanas de Barlovento. Un proyecto de 3,2 millones de euros financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) que suma un nuevo atractivo a la oferta turística y de ocio de la Isla.