Acciones relacionada con el Transporte

 

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Transportes que dirige Carlos Cabrera, inicia una campaña de sustitución de los bonos de transporte de residente canario en las modalidades general y joven, con motivo de seguir mejorando el nuevo sistema de gestión de la flota.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes que dirige Carlos Cabrera, amplía el plazo para solicitar la ayuda para estudiantes que residan fuera de la Isla.

La ampliación será de 15 días naturales que comenzará a contar a partir del día siguiente de la finalización del plazo inicialmente previsto, por tanto, comenzará el 12 de abril, finalizando el próximo 26 de abril.

 

El Cabildo de La Palma facilita el acceso a los bonos de guagua que permiten a la ciudadanía disfrutar de la gratuidad del transporte público. Entre las medidas impulsadas figuran la reducción de la burocracia, la ampliación de los plazos para solicitar el bono y la disminución del tiempo de residencia.

 

El Pleno insular aprueba por unanimidad una declaración institucional para solicitar al Gobierno de Canarias la exención del pago del IGIC a los servicios de transporte, entre otros, que se presten a las asociaciones de mayores o de la tercera edad desde cualquier entidad, administración o empresas relacionada con esta actividad y con este grupo de edad.

 

El Cabildo de La Palma abre el plazo para solicitar las subvenciones al transporte de estudiantes palmeros que residan fuera de la Isla. Estas ayudas están dotadas con 278.500 euros y pretenden contribuir a minimizar los gastos de desplazamiento del curso académico 2022-2023. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes desde el sábado 11 de marzo hasta el día 11 de abril de 2023.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y el consejero de Transportes, Carlos Cabrera, han presentado hoy, junto al gerente de TILP, Luis Rodríguez, y en compañía del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Neris, la primera guagua con sistema híbrido de la Isla que se incorporan a la flota de la compañía.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes que dirige Carlos Cabrera, ha permitido que 728 estudiantes se beneficien de la ayuda de movilidad de transporte promovida por esta Institución.

Carlos Cabrera explica que esta ayuda busca aliviar la carga económica de las familias. “Continuamos dando prioridad a las personas de esta Isla, en este caso, a los jóvenes que realizan sus estudios fuera de La Palma que actualmente están cifrados en más de 1.200”, apunta.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes que dirige Carlos Cabrera, proporcionará bonos de combustible para aquellos trabajadores que no se hubieran inscrito en la última convocatoria y cuya ruta habitual al trabajo se haya visto afectada por la erupción volcánica.

Cabrera recuerda que se trata de un convenio entre el Cabildo de La Palma y DISA que busca respaldar a los trabajadores que han visto incrementado o modificado el recorrido que deben hacer para ir a sus puestos de trabajo.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes, Industria, Energía y Aguas, que dirige Carlos Cabrera, ha ayudado a más de 400 trabajadores afectados por el volcán mediante los bonos de combustible para aquellas personas cuya ruta habitual al trabajo se haya visto afectada por la erupción volcánica.

Cabrera recuerda que se trata de un convenio entre el Cabildo de La Palma y la compañía DISA, que busca respaldar a los trabajadores que han visto incrementado o modificado el recorrido que deben hacer para ir a sus puestos de trabajo.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes que dirige Carlos Cabrera, proporcionará bonos de combustible para aquellos trabajadores cuya ruta habitual al trabajo se haya visto afectada por la erupción volcánica.

Cabrera recuerda que se trata de un convenio entre el Cabildo de La Palma y DISA que busca respaldar a los trabajadores que han visto incrementado o modificado el recorrido que deben hacer para ir a sus puestos de trabajo.