El Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá este sábado, a las 12.00 horas, la presentación del número 6 de la Revista Atlántica del Derecho, la Historia y la Cultura, del Consejo General de Notariado.
Acciones relacionada con el Cultura y Patrimonio Histórico
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura, que dirige Pablo Díaz Cobiella, respalda la celebración del BatucadaFest 23, que este año se desarrollará los días 15 y 16 de septiembre y que, según informa la institución insular en un comunicado, reunirá en Los Llanos de Aridane a cerca de 750 percusionistas de Canarias.
El polifacético Luis Morera y el escritor grancanario recientemente fallecido Alexis Ravelo protagonizarán dos de los actos centrales del Festival de la Palabra. Un evento que celebrará su novena edición entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre en la Villa de Garafía con el apoyo del Cabildo de La Palma, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento, Proyecto Semilla, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Ediciones Alternativas y el programa Mares.
El consejero de Cultura, Educación, Patrimonio y Artesanía del Cabildo de La Palma, Pablo Díaz Cobiella, ha mantenido un encuentro con representantes del sector de las artes escénicas de la Isla para trabajar de la mano e impulsar su actividad. En este sentido, el responsable del Área ha recogido las demandas del gremio y se han planteado diversas acciones que permitan revitalizarlo.
El Cabildo de La Palma rinde homenaje, con una exposición, al sacerdote Antonio José Ruiz de Padrón (1857-1823), una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea del Archipiélago. La muestra, denominada ‘Un gomero universal, La Palma en el bicentenario de Ruiz de Padrón’, se podrá visitar hasta el próximo 14 de octubre en la Casa Salazar.
El Cabildo de La Palma, junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, celebra la segunda edición del Festival de Folclore de Las Nieves, un evento que se enmarca en el programa festivo de la Patrona Insular y que tendrá lugar el viernes, 4 de agosto, a las 20:00 horas, en la plaza del Santuario.
La Sección Canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) ha reconocido este viernes, 28 de julio, al alumnado ganador del Premio Odisea 2023 en un acto que tuvo lugar en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma y que ha contado con la presencia del consejero de Cultura y Educación del Cabildo, Pablo Díaz Cobiella, además de su homólogo en el Ayuntamiento, Alberto Perdomo, y el presidente de la entidad, Jorge García Hernández.
El Cabildo de La Palma ha procedido al cierre del yacimiento arqueológico de La Zarza y La Zarcita, en Garafía, debido a los desprendimientos registrados en los últimos días. Una decisión que se extenderá hasta que se pueda dar solución a estos derrumbes, para lo que, informa la Institución insular en un comunicado, representantes de la primera Corporación de la Isla se encuentran en conversaciones con la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias.
El Cabildo de La Palma participa en la nueva investigación que se está llevando a cabo para resolver el enigma de los bloques de lava con restos humanos en la necrópolis de La Cucaracha, ubicada en la Montaña de las Tabaibas, en Villa de Mazo.
El Cabildo ha concluido los trabajos de conservación y restauración del Retablo del Señor del Huerto, de la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de Los Remedios, en Los Llanos de Aridane. Se trata de una obra de arquitectura lignar que llegó al referido templo en 1855, reutilizándose como retablo para presidir la capilla de la cabecera del lado del Evangelio, alojando en el nicho del primer cuerpo la imagen del Señor del Huerto.