Acciones relacionada con el Empleo

 

La consejera de Recursos Humanos del Cabildo, Nayra Castro, y el alcalde de Tijarafe, Marcos Lorenzo, han firmado un convenio de colaboración entre ambas administraciones a través del cual podrán compartir las de reserva que se tengan constituidas para la cobertura de necesidades urgentes de personal que se generen.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Empleo y Formación que dirige Raquel Díaz, ha hecho pública la resolución de los dos procedimientos abiertos para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la contratación laboral a los que se han destinado un total de 640.000 euros con ayudas que oscilan entre los 500 y los 17.200 de mínimo y máximo por empresa solicitante.

 

La Consejería de Recursos Humanos del Cabildo de La Palma, que dirige Nayra Castro, comienza el proceso para cubrir la vacante de profesional encargado de la coordinación de emergencias de la Corporación insular. Las bases para este procedimiento se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife del 31 de agosto y también pueden consultarse en la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma.

 

El Cabildo de La Palma, a través del Área de Recursos Humanos, publica el resultado final del concurso de méritos de auxiliares administrativos. Una bolsa de trabajo que será clave para potenciar los procesos de la institución, inmersa en la era post-volcán.

 

La consejera de Promoción Económica y Empleo del Cabildo de La Palma, Raquel Díaz, ha hecho balance del trabajo realizado desde su área durante los últimos meses, y ha destacado que  “La Palma cuenta con una inversión histórica para la creación de empleo”, a lo que añade que, “precisamente la recuperación económica y social, es uno de los tres ejes vertebradores del Plan Recupera La Palma para hacer frente a la reconstrucción de la Isla”.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la consejera de Recursos Humanos, Nayra Castro, señala, ante las informaciones aparecidas durante los últimos días, que “desde la Primera institución insular, tal y como se comprometió este equipo de gobierno, se está haciendo un importante esfuerzo para ofrecer una mejor y mayor cobertura en los distintos servicios que se prestan, pese a la difícil situación que ha vivido la isla durante los últimos meses, como consecuencia de la erupción volcánica”.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Empleo que dirige Raquel Díaz, pone en marcha una campaña informativa para dar a conocer todo lo relacionado con las distintas líneas de subvenciones dirigidas a personas autónomas y pymes, que son claves para el proceso de recuperación socioeconómica de la Isla.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, ha presentado hoy en el Castillo de La Virgen en Los Llanos de Aridane,  junto a la alcaldesa de este municipio, Noelia García Leal, las distintas líneas de subvención que se pondrán en marcha para la creación de empleo en la isla, “una convocatoria que contará con una inversión histórica de 7.135.000 euros, cuya acción se encuentra enmarcada dentro del Plan Recupera La Palma, y en el que este equipo de Gobierno está trabajando incansablemente para dar respuesta a todos los palmeros”, señala.

 

El presidente insular, Mariano Zapata, ha dado a conocer las líneas de subvenciones a asesorías laborales, ayuntamientos y entidades empresariales para facilitar la comprensión de las bases y permitir una mejor tramitación de las mismas cuando se abra el plazo de solicitud

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Empleo y Promoción Económica, que dirige Raquel Díaz, destinará más de 7 millones de euros a distintas líneas de subvenciones dirigidas a personas autónomas y pymes, que son claves para el proceso de recuperación socioeconómica.

 

El Cabildo de La Palma a través de la Consejería de Empleo, que dirige Raquel Díaz, destaca la importancia del trabajo que están desempeñando las 257 personas contratadas por la Corporación insular a través del Plan Extraordinario de Empleo y Formación, “un proyecto que tiene carácter de ámbito insular, por lo que se ha contratado en un tiempo récord, tan solo un mes, a personas desempleadas de todos los municipios atendiendo al porcentaje de su demanda de empleo y cuya labor está siendo muy esencial para la recuperación en la que se encuentra inmersa la isla en estos momentos”, señala.