La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma presenta la contratación del personal de refuerzo en labores de prevención y apoyo en la extinción para lo que resta de año 2023 y los primeros meses hasta marzo de 2024, logrando así una continuidad inédita hasta ahora en la isla en este dispositivo.
Acciones relacionada con el Medioambiente
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma participa en el encuentro Incendios Forestales: Experiencias Compartidas que organiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El evento -celebrado en Burgos este miércoles, 28 de marzo- sirvió para explicar las labores de prevención y extinción de incendios realizadas bajo la dirección insular.
El Cabildo de La Palma, a través del Área de Medio Ambiente, inicia los trabajos de drenaje y acondicionamiento de la pista forestal del Pico de la Nieve, en Puntallana. La actuación permitirá hacer de esta vía un lugar más accesible, transitable y seguro.
La consejera insular de Medio Ambiente, María Rodrígiuez, pone en valor los esfuerzos del Cabildo a la hora de acondicionar las pistas forestales, senderos, miradores y demás infraestructuras que conforman el medio natural palmero.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, impulsa el Centro de Interpretación de Las Cabezadas en Tijarafe como enclave excepcional para conocer el paisaje de La Palma.
María Rodríguez afirma que este espacio, será un eje pivotante de la interpretación de nuestra Isla desde el ámbito de la formación geológica, patrimonio cultural, así como del modelo económico que se ha desarrollado durante los últimos años.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, ha aprobado el proyecto para la ampliación y mejora del Vivero Insular, permitiendo actualizar y modernizar las instalaciones.
Maria Rodríguez defendió que “la ampliación de las instalaciones del Vivero Insular es un paso más en el firme compromiso que tiene la Consejería de Medio Ambiente con la conservación y protección de la flora autóctona, que nos permitirá continuar la importante tarea que allí se desarrolla”.
El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma sanea el entorno del Roque Teneguía, en Fuencaliente, para conservar los grabados rupestres del lugar y mejorar el estado de la zona.
“Continuamos reforzando la protección del Monumento Natural Volcanes de Teneguía, un espacio natural protegido de alto valor cultural y paisajístico”, afirma la consejera insular del Área, María Rodríguez.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, ha hecho públicos los primeros resultados del estudio realizado sobre el terreno sobre la afección de la erupción volcánica sobre la biodiversidad de la zona en particular, y del Valle de Aridane en general.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, ha iniciado unas jornadas formativas destinadas a los profesionales que van a realizar el servicio de visitas a la cavidad volcánica de la Cueva de las Palomas con el objetivo de facilitarles información actualizada sobre las características de este tipo de formaciones geológicas.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma llevará fibra óptica a Los Tilos, en San Andrés y Sauces, gracias a la colaboración de la Viceconsejería de Lucha Contra el Cambio Climático y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, que financia esta actuación con una aportación de 90.000 euros.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente, continúa apoyando la labor de la Fundación, Parque y Centro de Rescate de Animales Exóticos Maroparque, a la que le concede una subvención de 40.000 euros para el mantenimiento y bienestar de los animales del centro.