Acciones relacionada con el General

 

El Cabildo de La Palma a través de su presidente, Mariano Zapata, ha confirmado que” estamos trabajando en un informe, una primera aproximación, para albergar la sede del Centro Nacional de Vulcanología, en el que se establecen las necesidades y elementos necesarios para posicionar a La Palma como sede de la misma”.

 

La consejera delegada de Sodepal y responsable insular de Promoción Económica, Raquel Díaz, acompañada de la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García, ha presentado la segunda edición del Talent Camp La Palma, abierto a la participación de 25 jóvenes estudiantes y personas tituladas de ciclos profesionales de grado medio, superior y universitarios, con el fin de trabajar valores y habilidades directamente relacionadas con el fomento del talento, la creatividad y el desarrollo personal y profesional. 

 

 

El grupo de gobierno del Cabildo de La Palma continúa acercando su gestión a los municipios de la Isla que se iniciaron con la presidencia de Mariano Zapata, celebrando en Breña Alta su decimocuarto Consejo de Gobierno descentralizado.

 

El Cabildo de La Palma presenta el número dos de la revista Cosmológica en conmemoración del 110 aniversario de la fundación de la Institución. Un texto que recoge hasta 23 colaboraciones referidas a la personalidad insular, representada por los cabildos insulares, que, no obstante, también se ve reflejada en otros ámbitos, como el régimen electoral o la articulación territorial de la comunidad autónoma.

 

La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de La Palma está realizando obras de mantenimiento y limpieza de la carretera LP-214 de Los Brecitos, que representa el principal acceso a la Caldera de Taburiente.

El vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, visitó las obras de acondicionamiento de la carretera, que se vio afectada por los desprendimientos que se produjeron durante el invierno como consecuencia de las lluvias registradas.

 

El Consejo Insular de Aguas de La Palma (CIALP) y el Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (CSIC-IGME) firman un convenio de cuatro años para actualizar y mejorar el conocimiento hidrogeológico de la Isla.

El acuerdo -dotado con 465.320 euros que abonarán las partes al 50%- permitirá la mejora del conocimiento hidrogeológico y la revisión del estado cuantitativo y de calidad de las masas de agua subterráneas. En especial, se estudiará la posible afección que hayan podido sufrir como consecuencia de la erupción del volcán.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, acompañado por la consejera de Promoción Económica, Raquel Díaz; la presidenta de BPW Spain, Silvia Vigatá, y la presidenta de BPW Canarias y directora Fundación Starlight, Antonia Varela,  ha recibido la distinción como embajador de la ‘Alianza ODS 18’ por su compromiso con la creación de este objetivo para la ‘Protección del Cielo y el Acceso a la Luz de las Estrellas’ ante Naciones Unidas, como un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible mediante una iniciativa promovida por la Federación

 

La Palma se posiciona como ‘Mejor Destino Natural de España’ en los ‘Premios de los Lectores 2023’ de Viajes National Geographic. Este galardón certifica la calidad de la Isla como destino turístico, basándose en la innovación y la experiencia de los visitantes.

El consejero de Turismo del Cabildo de La Palma, Raúl Camacho, agradeció a los lectores de Viajes National Geographic por esta mención, que “reconoce la belleza y singularidad de La Palma como destino natural”.

 

Saborea La Palma, proyecto que gestiona la empresa pública Sodepal con la financiación de la Consejería Insular de Turismo, ha presentado hoy su nueva app, además de un conjunto de 27 vídeos en los que chef de restaurantes de la Isla reinterpretan recetas tradicionales de la cocina palmera en espacios reconocidos del territorio insular y de alto valor añadido para los visitantes.

 

El Cabildo de La Palma ha liderado desde el comienzo de la emergencia todas las acciones en materia de recuperación de la Isla tras la erupción del volcán el pasado septiembre de 2021. Desde la Primera Institución se han realizado diversas gestiones previas a que se asumiera la gestión directa de la emergencia el 1 de febrero de 2022 y posterior a esto.