Es noticia

El Festival de Senderismo une a sus tradicionales rutas una travesía entre Tijarafe y Santa Cruz de La Palma

El Festival de Senderismo une a sus tradicionales rutas una travesía entre Tijarafe y Santa Cruz de La Palma

Jueves, 1 de Junio de 2023

Los participantes harán noche en El Paso, Fuencaliente y en la capital. Además, el proyecto ofrece una decena de rutas por diferentes espacios naturales

El Festival de Senderismo, un proyecto que gestiona la empresa pública Sodepal con financiación de la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma, pondrá en marcha en su edición de 2023 una novedosa travesía entre los municipios de Tijarafe y Santa Cruz de La Palma, acción que une a una decena de rutas por diferentes espacios naturales de la geografía insular.

La travesía se desarrollará los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Los participantes iniciarán el recorrido en el casco urbano de Tijarafe, para trasladarse posteriormente a El Paso, Fuencaliente y Santa Cruz de La Palma, con pernoctación en cada uno de estos municipios.

El objetivo no es solo que se conozca la belleza de los propios senderos, apostando también por promocionar lo que ofrecen cada uno de los cascos urbanos de estas localidades.

El Festival de Senderismo mantiene además su tradicional programa de rutas, con una alta demanda de todas las islas de Canarias. En esta edición, tendrán lugar rutas por el nuevo volcán, Pico Bejenado, Ruta de los Dragos desde Las Tricias hasta Santo Domingo de Garafía, Capilla Sixtina del Atlántico, Pico de la Nieve-Pino de la Virgen y Paisaje Protegido del Tablado. También se ofertan caminatas vinculadas a productos palmeros: vino, con visita a cultivos de viña, bodega y degustación; queso, con visita a una explotación ganadera, quesería y degustación; miel y café, bajo el mismo formato que las dos anteriores.

El Festival de Senderismo une a sus tradicionales rutas una travesía entre Tijarafe y Santa Cruz de La Palma
 
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo apoya a los emprendedores palmeros en la puesta en marcha de sus negocios

El Cabildo apoya a los emprendedores palmeros en la puesta en marcha de sus negocios

Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Podrán acogerse a esta ayuda las personas físicas o jurídicas que den de alta su empresa entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Empleo que dirige Raquel Díaz, abre una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a aquellas personas que pongan en marcha su negocio en la isla de La Palma.

La consejera destacó que desde la corporación insular “entendemos que las empresas son los principales motores para crear empleo y riqueza en el territorio, por lo que  debemos contribuir a la protección y el fomento de la emprendeduría como estrategia para generar oportunidades, fomentar la actividad productiva y garantizar el crecimiento sostenible de la economía palmera, tendiendo puentes a quienes dan de alta su negocio o incluso reemprenden su actividad tras la erupción volcánica”

La cuantía económica a recibir por parte de los beneficiarios variará dependiendo de los puntos obtenidos en los criterios de evaluación correspondientes, fijándose un máximo de 10.000 euros para nuevos proyectos empresariales que podrán incrementarse hasta un máximo de 30.000 euros en el caso de autónomos y empresas afectadas por la erupción volcánica inscritas en el Registro Único de afectados por pérdida de su negocio o tener cesada su actividad.

A través de esta ayuda se podrá financiar parte de los gastos iniciales que genera la puesta en marcha y funcionamiento de los nuevos proyectos como la inversión en maquinaria, mobiliario y enseres, herramientas, equipos informáticos, terrenos o locales, elementos de transporte o aquellos derivados de la constitución de la empresa así como los de traspaso, modernización o mejora de instalaciones, oficinas o locales, entre otros.

Podrán beneficiarse de esta convocatoria las persona físicas o jurídicas, tales como autónomos, entidades de economía social, sociedades civiles, comunidades de bienes y agrupaciones de personas, que dé de alta de inicio a su actividad en el censo de empresarios, profesionales y retenedores en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, ambos días inclusive.

Plazos y documentación

Las bases reguladoras y los anexos se encuentran a disposición de las personas interesadas a través de la sede electrónica del Cabildo de La Palma: https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es/ , asimismo, se podrá solicitar información sobre las mismas mediante el siguiente correo electrónico asesoramiento.empresarial@cablapalma.es .

 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo destina 200.000 euros en ayudas a las entidades sociales que generen empleo en La Palma

El Cabildo destina 200.000 euros en ayudas a las entidades sociales que generen empleo en La Palma

Lunes, 29 de Mayo de 2023

La subvención tiene un crédito inicial de 200.000 euros con un importe máximo de 50.000 euros por entidad

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Empleo que dirige Raquel Díaz, trabaja en la puesta en marcha de las subvenciones destinadas a las entidades sociales sin ánimo de lucro que realicen proyectos generadores de empleo en beneficio del desarrollo social y económico y la atención directa a las personas desempleadas en La Palma.

A la convocatoria, que cuenta con una partida de 200.000 euros, podrán acceder las entidades sin ánimo de lucro de la Isla que puedan actuar en el ámbito de la formación y el empleo, para financiar la puesta en marcha de servicios para el desarrollo de proyectos generadores de empleo que contribuyan a mejorar la empleabilidad y la inserción de los desempleados de La Palma.

 La consejera responsable del área, Raquel Díaz, destacó que con esta línea “apoyamos a las entidades sin ánimo de lucro para que puedan desarrollar nuevos proyectos de empleabilidad en La Palma, favoreciendo la inserción laboral de las personas desempleadas, la creación de empleo, la contribución al fortalecimiento de los servicios a los ciudadanos y al tejido social, cooperando además en el desarrollo social y económico de nuestra isla”.

Las subvenciones están dirigidas a las asociaciones, organizaciones no gubernamentales, federaciones, fundaciones, colegios oficiales y organizaciones sindicales, sin ánimo de lucro, que conforme a sus estatutos puedan actuar en el ámbito de la formación y el empleo de la isla de La Palma.

Los destinatarios finales de los proyectos serán las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de la Isla, pertenecientes a alguno de los colectivos prioritarios considerados de difícil inserción recogidos en las bases reguladoras.

Los proyectos deben de contemplar un conjunto de acciones integrales de información, diagnóstico, orientación, formación, prospección y acompañamiento a la búsqueda de empleo, tener una duración de siete meses. El importe de subvención de cada proyecto es entre 20.000 y 50.000 euros, pudiendo obtener ayudas de hasta la totalidad del coste.

Desde el Servicio de Empleo se informa que deben ser generadores de empleo al contribuir a mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de los participantes, así como contemplar medidas innovadoras y adaptadas que contribuyan en la búsqueda y creación de empleo.

Las bases reguladoras y documentación necesaria para acceder a las ayudas están a disposición de los interesados en la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma.

 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

La Palma celebra los días mundiales del Medio Ambiente y del Océano con un programa de talleres educativos

La Palma celebra los días mundiales del Medio Ambiente y del Océano con un programa de talleres educativos

La Palma celebra los días mundiales del Medio Ambiente y del Océano con un programa de talleres educativos

Lunes, 29 de Mayo de 2023

A través de la Estrategia Palmera de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, el Cabildo insular promueve unas jornadas de concienciación del 2 al 8 de junio

El Cabildo de La Palma celebra los días mundiales del Medio Ambiente y del Océano con un programa de talleres educativos. Por medio de la Estrategia Palmera de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, el Cabildo Insular promueve unas jornadas de concienciación del 2 al 8 de junio. La iniciativa, impulsada desde el Servicio de Medio Ambiente, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de Mazo, las dos universidades públicas canarias, Ecoáreas y Puertos de Tenerife, entre otras organizaciones.

El objetivo principal del programa de actividades es fomentar el cuidado del ecosistema y la investigación para conectar las ciencias oceánicas con las necesidades de la sociedad actual. El ciclo de actos comenzará el viernes 2 de junio en el Aula de la Naturaleza de Las Cancelas, en el municipio de San Andrés y Sauces, donde se llevará a cabo la presentación del equipamiento como herramienta de educación y sensibilización ambiental.

El sábado 3, desde las 13:00 horas, tendrá lugar un programa de visitas guiadas en pequeños grupos por el entorno de los Parques Naturales de Las Nieves y Cumbre Vieja. La jornada siguiente, domingo 4, ofrecerá cuatro talleres de sensibilización ambiental en las Áreas Recreativas de Los Tilos, Pared Vieja, El Pilar y Fuente Los Roques. En este caso, la temática de las actividades divulgativas girará en torno a la identificación de flora y fauna en la Laurisilva, talleres con títeres y observación gastronómica del Sol.

Para el lunes 5 de junio se organizará un acto institucional conmemorativo del Día Mundial del Medio Ambiente en la Plaza Pedro Pérez Díaz de Villa de Mazo, de 11:30 a 14:00 horas. A continuación, se proseguirá con una presentación de especies del año en lo que se refiere a flora y fauna, así como un foro de reflexiones ambientales que reunirá a expertos en la materia para analizar la contaminación por plásticos.

La jornada del martes 6 de junio depara un programa de visitas didácticas al Vivero de Flora Autóctona y al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, en el municipio de Puntallana y adscrito a la Consejería de Medio Ambiente. Asimismo, el miércoles 7 de junio se desarrollará un taller astronómico de observación del Sol desde Las Cabezas, un Punto de Interpretación del Patrimonio y mirador situado en Tijarafe.

Por último, el jueves 8 de junio se concluirá el programa de actos con la jornada de puertas abiertas del Campus Océano en el Muelle de Pescadores de Santa Cruz de La Palma, de 9:00 a 13:30 horas. La asistencia, limitada a centros educativos de secundaria, ofrecerá talleres, actividades de muestreo y observaciones de la biodiversidad.

La Palma celebra los días mundiales del Medio Ambiente y del Océano con un programa de talleres educativos
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo invierte 270.000 euros en la dinamización del sector comercial de La Palma

El Cabildo invierte 270.000 euros en la dinamización del sector comercial de La Palma

Jueves, 25 de Mayo de 2023

La convocatoria de subvenciones por concurrencia competitiva, abierta a la participación de las cinco Zonas Comerciales de la Isla, permitirá financiar gastos laborales y de dinamización impulsados por las ocho asociaciones empresariales existentes hasta el momento

A esta línea se suma una subvención directa por importe de 8.000 euros que el Cabildo concede a los restantes Ayuntamientos de la Isla para fomentar el consumo local y la puesta en marcha de acciones de interés para el comercio de zonas rurales y de medianías así como de aquellos que no forman parte del mapa de Zonas Comerciales Abiertas

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Promoción Económica, Comercio y Empleo que dirige Raquel Díaz, destina 270.000 euros a fomentar la promoción y la dinamización del comercio en la Isla. Una labor que impulsan las ocho asociaciones empresariales existentes en las cinco Zonas Comerciales Abiertas con las que actualmente cuenta la Isla, así como en los nueve ayuntamientos restantes que no forman parte del mapa insular de ZCA’s.

La consejera de Comercio del Cabildo de La Palma, Raquel Díaz, destacó que estas ayudas se conceden para “financiar gastos de contratación e impulsar acciones en beneficio de todo el conjunto del tejido empresarial y asociativo de la Isla”. Acciones que “contribuyan no sólo a dinamizar el comercio en zonas urbanas, sino también a aquellas que favorecen la dinamización del comercio rural y de las zonas de medianías, incentivando con ello el consumo, la formación y cuantas iniciativas se considere de interés para el pequeño y mediano comercio  palmero que juega un papel clave en lo que a creación y mantenimiento de la actividad económica y el empleo se refiere”.

La cuantía máxima de la subvención para las Zonas Comerciales Abiertas será de 20.000 euros. Se subvencionarán las solicitudes presentadas, que cumplan con todos los requisitos, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, hasta agotar el crédito disponible de la convocatoria. Asimismo, los Ayuntamientos recibirán del Cabildo subvenciones nominativas por importe de 8.000 euros para financiar gastos de las acciones de dinamización impulsadas a lo largo del año. 

Estas ayudas permiten a lo largo del año la puesta en marcha de diferentes campañas de promoción, dinamización y acciones formativas que refuercen la oferta comercial, mejoren la competitividad de este sector estratégico en la economía insular y pongan en valor los atractivos del comercio local en los 14 municipios de la Isla.

Para ampliar información los interesados pueden consultar la sede electrónica del Cabildo Insular a través del enlace: https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es

 
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo recibe casi mil solicitudes de ayuda para estudiantes que residen fuera de la Isla

El Cabildo recibe casi mil solicitudes de ayuda para estudiantes que residen fuera de la Isla

Miércoles, 24 de Mayo de 2023

Esta subvención están dotadas con 278.500 euros, 39.400 euros más con respecto a la convocatoria pasada

El Cabildo insular de La Palma, a través de su Consejería de Transportes, recibe 988 solicitudes de ayuda para estudiantes que residen fuera de la Isla. Esta subvención está dotada con 278.500 euros, 39.400 euros más con respecto a la convocatoria pasada.

Una ayuda que busca aliviar la economía de las familias con hijos estudiando fuera de la Isla. Asimismo, desde el Servicio de Transportes se informa que antes de verano se abonará la cuantía a las personas solicitantes y que cumplen con los requisitos de la convocatoria.

El consejero de Transportes, Carlos Cabrera, recuerda que “el pasado curso se entregaron, a través de esta ayuda, apoyo económico a en torno a 800 estudiantes”.

Como novedad en la convocatoria de este año, pueden beneficiarse de esta ayuda aquellos casos de estudiantes que, habiéndose matriculado en alguna universidad española, cursen parte o todo el año escolar en otro país acogido al Programa Erasmus; aquellos aquellos casos de estudiantes que, habiéndose matriculado en algún centro de formación profesional en la Isla, cursen parte o todo el año escolar en otro país acogido al Programa Erasmus+, y aquellos que alguna universidad española, cursen parte o todo el año escolar en otro país acogido al Programa Erasmus.

Las personas interesadas en consultar toda la información con respecto a esta convocatoria puede hacerlo en https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269000050594193007769 .

 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo incentiva la creación de empleo a través de las empresas palmeras con ayudas de hasta 9.000 euros por puesto de trabajo

El Cabildo incentiva la creación de empleo a través de las empresas palmeras con ayudas de hasta 9.000 euros por puesto de trabajo

Miércoles, 24 de Mayo de 2023

La subvención permite financiar los costes salariales, sueldos brutos y costes de la seguridad social de las nuevas contrataciones así como garantizar el mantenimiento de aquellos puestos de trabajos en situación de ERTE por la erupción volcánica con un máximo de 4 contratos por empresa

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Empleo que dirige Raquel Díaz, incentiva la contratación indefinida de personas desempleadas con subvenciones destinadas al sector empresarial y que ascienden hasta 9.000 euros por puesto de trabajo creado. Además de fomentar la incorporación a la empresa de nuevos trabajadores, la convocatoria también contempla ayudas para garantizar el mantenimiento del empleo en el caso de empresas con trabajadores en ERTE derivados de la erupción volcánica.

La consejera responsable del área, Raquel Díaz, explica que se trata de una línea que permite crear “empleo estable y de calidad por parte de las empresas, que son el principal motor económico de nuestra Isla, garantizando con ello la contratación de personas desempleadas y con ello, la creación y el mantenimiento del empleo que, sin duda, es la mejor política social que podemos ofrecer”.

De hecho, entre los objetivos de la convocatoria destacan los de incentivar y apoyar a las empresas palmeras, dada su implicación en el conjunto de la actividad productiva y la creación de empleo, además de contribuir al mantenimiento y la protección de las personas trabajadoras por el interés general y social que ello tiene, minimizando la destrucción de empleo y contribuyendo desde lo local a impulsar la reactivación de la actividad económica y la creación de nuevos puestos de trabajo, cooperando al fomento del desarrollo económico y social de la isla.

 

Los gastos subvencionables corresponden al coste salarial del personal contratado laboralmente, entendiendo como tal, los sueldos brutos y los costes de la Seguridad Social imputables a la persona autónoma o empresa que resulte beneficiaria durante un período mínimo de 6 meses por contrato, computado a partir del inicio del contrato indefinido o de la reincorporación de los trabajadores afectados por ERTE del volcán.

La convocatoria de Fomento a la Contratación Laboral impulsada por el Cabildo de La Palma cuenta con dos líneas claramente definidas. La primera de ellas orientada a subvencionar la contratación indefinida de personas desempleadas tanto a jornada completa, con un máximo de 5.000 euros por contrato, así como a jornada parcial siempre y cuando ésta sea igual o superior al 50% es decir, a 20 horas semanales.

Una cuantía que se podrá incrementar en aquellos supuestos que supongan la incorporación a la empresa de trabajadores afectados por discapacidad, titulados universitarios o desempleados inscritos en el registro único de afectados por la erupción volcánica con un máximo de subvención por trabajador de hasta 9.000 euros por contratos formalizados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.

La línea dos, en cambio va dirigida a aquellas empresas que tienen trabajadores en ERTE a raíz de la erupción volcánica garantizando el mantenimiento del empleo y la reincorporación de los trabajadores a su anterior puesto de trabajo, bien mediante contrato indefinido o temporal con al menos 6 meses de duración y a jornada completa con una cuantía de 2.000 euros.

El importe total de la ayuda a conceder a cada empresa solicitante resultará de la suma de todos los contratos subvencionados de las dos líneas descritas, hasta un máximo de cuatro trabajadores por convocatoria anual.

Asimismo, se podrán acoger a este programa de concesiones las personas autónomas, sociedades mercantiles, entidades de economía social, sociedades civiles y comunidades de bienes que desarrollen su actividad en la isla de La Palma. Cabe destacar también que la formalización de contratos debe atender a aquellas personas desempleadas inscritas en el Servicio Canario de Empleo.

La convocatoria íntegra se publicará, de forma telemática, en la sede electrónica del Cabildo de La Palma (https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es), donde los interesados podrán recabar cualquier información relacionada con la resolución del procedimiento. Las ayudas proporcionadas desde la Corporación Insular son compatibles con la percepción de otras subvenciones, pues pretenden compensar las pérdidas sobrevenidas del sector empresarial durante la crisis sanitaria de la Covid-19, la inflación y la erupción volcánica.

 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo se encuentra tramitando una segunda ayuda por pérdida de vivienda habitual

El Cabildo se encuentra tramitando una segunda ayuda por pérdida de vivienda habitual

Miércoles, 24 de Mayo de 2023

Se pretende abonar 2.000 euros a cada familia o unidad de convivencia que recibieron los 10.000 euros por pérdida de su primera vivienda con fondos propios del Cabildo incluidos en el presupuesto de 2023

Esta acción se suman a la puesta en marcha de ayudas a las segundas viviendas de uso residencial o turístico hotelero con 4,5 millones y a la propuesta de apuesta de convenido para vivienda pública con Visocan de 7,5 millones

El Cabildo insular de La Palma, desde el Servicio de Acción Social, que dirige Nieves Hernández, se encuentra tramitando el expediente administrativo de subvención directa de carácter excepcional a los damnificados por la situación de emergencia producida por la erupción volcánica ocurrida en la isla de La Palma el 19 de septiembre de 2021, a los efectos de conceder una ayuda económica a los mismos, de manera que venga a incrementar la cantidad de la ayuda ya recibida por pérdida de vivienda habitual.

Hernández ha explicado que para ello, con cargo a los fondos propios de la Primera Institución Insular incluidos en el presupuesto del Cabildo del año 2023, se concederá a cada unidad familiar o de convivencia económica que percibieron  ayuda por pérdida de su vivienda habitual como consecuencia de la erupción volcánica, la cuantía de 2.000 euros,  teniendo en cuenta para ello el listado de afectados del que dispone esta Corporación con el que se realizó el pago de las pérdidas de primeras viviendas.

El destino de las ayudas irá dirigido a afrontar gastos específicos de carácter básico, relativo a la atención de necesidades primarias de alimentación, vestido, alquiler de vivienda o gastos hipotecarios, suministros básicos, etc., mitigando, financieramente, la situación de vulnerabilidad persistente en la que aún se encuentran los damnificados.

Además, indica que las unidades familiares o de convivencia beneficiarias no tendrán que hacer ningún trámite administrativo adicional para que sean beneficiarios de esta segunda ayuda por pérdida de vivienda habitual que concede la institución insular, ya que esta administración tiene un registro propio de los damnificados.

Casi 14 millones de euros para vivienda en 2023

El Área de Acción Social continúa apostando por la recuperación de la isla de La Palma y ha destinado en los Presupuestos de 2023 casi 14 millones para uno de los principales problemas de los palmeros, la vivienda.

En esta línea ha aportado financiación de fondos propios para esta segunda ayuda a las primeras viviendas que rondará los 2 millones de euros. A lo que se suman un convenio con Visocan para disponer de vivienda pública en la isla que asciende a 7,5 millones y que se encuentra en trámite. Y otra línea de ayudas y subvenciones para pérdida de segundas viviendas de uso residencial o turístico extrahotelero, que hasta el momento no contaban con ningún apoyo de las administraciones  públicas, con 4,5 millones de euros.  Estos tres grandes bloques se complementan con la línea de financiación destinada a la adquisición de diversas ayudas técnicas y de adaptación de la vivienda habitual de personas con discapacidad o en situación de dependencia afectadas por el volcán de La Palma.

 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo reanuda las obras de la plaza Francisca Gazmira de El Paso

El Cabildo reanuda las obras de la plaza Francisca Gazmira de El Paso

El Cabildo reanuda las obras de la plaza Francisca Gazmira de El Paso

Martes, 23 de Mayo de 2023

Una intervención que se había visto paralizada por discrepancias con las empresa adjudicataria, con quienes se ha podido resolver el contrato para poder realizar este encargo a Tragsa

La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de La Palma, que dirige Borja Perdomo, reanuda las obras de la plaza Francisca Gazmira de El Paso tras verse paralizada por discrepancias con las empresa adjudicataria, con quienes se ha podido resolver el contrato para poder realizar este encargo a Tragsa con la financiación a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Esta obra, que han visitado hoy el vicepresidente Borja Perdomo y el alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, denominada ‘Centro de Interpretación y aparcamientos, y ordenación del espacio libre exterior entre la Avenida Islas Canarias y la Plaza Francisca Gazmira’, se resolvió el contrato por la imposibilidad de ejecutar la prestación en los términos inicialmente pactados y no ser posible la modificación del contrato. El encargo Tragsa cuenta con un presupuesto de 7.328.365,38 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

Desde la Consejería de Infraestructuras se han hecho todos los esfuerzos para lograr con la mayor celeridad posible destrabar este expediente, de manera que las obras se pudieran reanudar y concluir esta intervención que es de suma importancia para El Paso y que vienen a generar nuevas expectativas económicas y sociales, no solo para el municipio, sino también para el conjunto de la isla de La Palma.

Asimismo, se ha agradecido el trabajo desarrollado por el servicio de Contratación de Obras del Cabildo Insular de La Palma para lograr resolver el contrato y hacer el encargo a Tragsa con la mayor agilidad posible, pese a la complejidad administrativa que representa este proceso.

El Cabildo reanuda las obras de la plaza Francisca Gazmira de El Paso
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo destina 4,5 millones de euros para ayudas por pérdida de segunda vivienda de uso residencial o turístico

El Cabildo destina 4,5 millones de euros para ayudas por pérdida de segunda vivienda de uso residencial o turístico

Martes, 23 de Mayo de 2023

Se encuentran publicadas las bases y se está trabajando para que la convocatoria sea una realidad lo antes posible, que supondrá un importe variable  que va de entre los 4.000 euros por una hasta los 18.000 euros por pérdida de seis o más segundas viviendas. Para ello deben estar inscritos en el registro de Afectados

El Cabildo continúa dando pasos en apoyo a la recuperación y además de los 10.000 euros a primera vivienda que serán reforzados este año con 2.000 más, continúa con la cobertura a las segundas y de uso turístico

El Cabildo de La Palma a través de la consejera de Acción Social, Nieves Hernández, ha explicado, que se han destinado 4,5 millones de euros de los presupuestos insulares para 2023 para ayudar a personas y entidades damnificados por la erupción volcánica que se hayan visto afectados por la pérdida de una segunda vivienda destinada a uso residencial y/o establecimientos turísticos extrahoteleros.

Hernández afirma que el Cabildo se comprometió de manera real con la recuperación de la isla y continúa dando pasos para conseguirlo. En este caso, han seguido avanzando e incorporando las segundas viviendas  siendo hasta el momento la única administración que ha puesto en marcha ayudas para esta finalidad. La cuantía a percibir será variable, ya que podrán ir desde los 4.000 euros por la pérdida de una segunda vivienda y de hasta 18.000 euros por la pérdida de 6 o más segundas viviendas tanto de uso residencial o turístico extrahotelero.

Las bases que rigen la convocatoria se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife número 55 de fecha de 5 de mayo de 2023 y allí se podrán encontrar toda la información y anexos para su correspondiente presentación que se podrá realizar durante 20 días hábiles a contar tras la publicación de la convocatoria en el boletín que aún no se ha realizado pero se trabaja para que será una realidad lo antes posible. No obstante, ya se pueden consultar los requisitos y documentación necesaria para cuando se abra el plazo de presentación en el siguiente enlace: https://www.bopsantacruzdetenerife.es/bopsc2/index.php .

Serán beneficiarios de estas ayudas todas las personas físicas o jurídicas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas;  las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad de económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica titulares de segundas viviendas destinadas a uso residencial y/o establecimientos turísticos extrahoteleros por perdidas a consecuencia de la erupción volcánica y deben figurar inscritas en el Registro de Personas Afectadas por las Erupciones Volcánicas en la isla de La Palma adscrito a la Viceconsejería de la Presidencia del Gobierno de Canarias.  En el caso de la modalidad extrahotelera comprende los siguientes tipos de establecimientos turísticos: Apartamentos, Villas, Casas Emblemáticas, Casas Rurales y Viviendas Vacacionales.

Y quedarán excluidas aquellas viviendas que percibieron la ayuda que, para pérdida de vivienda habitual, otorgó esta Corporación, de forma que una misma vivienda no puede dar lugar al pago de ayudas por distintos conceptos.

Por último, Nieves Hernández defiende “la importante gestión que ha hecho y sigue haciendo este grupo de gobierno, con el único objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas. Nuestra única prioridad desde que comenzó el mandato”.

Primeras viviendas

En cuanto a las primeras viviendas el Cabildo recuerda que se han hecho el pago de 10.000 euros con el que se comprometió la administración insular. Además ha puesto en marcha unas subvenciones orientadas a la adquisición de diversas ayudas técnicas y de adaptación de la vivienda habitual de personas con discapacidad o en situación de dependencia afectadas por el volcán de La Palma. “De esta manera contribuimos, tanto a la recuperación de la autonomía personal, como a la inclusión social y familiar, evitando que puedan derivar en situaciones de mayor dificultad o en problemas de exclusión social”, defiende la consejera

A lo que se suma una segunda ayuda por pérdida de vivienda habitual de una cuantía de 2.000 euros para cada unidad alojativa recogida en el presupuesto de 2023 y que se encuentra en trámite en este momento, que se otorgará a aquellas personas que ya recibieron los 10.000 euros,  para seguir apoyando a aquellas personas que se han visto gravemente afectadas con la pérdida de su lugar de viva.

 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir: